Evaluación Asociativa del Impacto Económico del Estrés Hídrico en la Producción Agrícola del Noreste de México Mediante Indicadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2077

Palabras clave:

agricultura sostenible, cambio climático global, gestión del agua, indicadores cuantitativos, región hidrológica 24 Bravo-Conchos

Resumen

El Distrito de Riego 025, en el noreste de México, enfrenta condiciones climáticas adversas caracterizadas por un clima seco y precipitaciones insuficientes para un desarrollo agrícola óptimo. Esta situación se ha agravado por el Cambio Climático (CC), lo cual ha reducido significativamente los rendimientos agrícolas. Este estudio, de tipo empírico con estrategia asociativa, tuvo como objetivo evaluar el impacto económico del estrés hídrico en la producción agrícola mediante tres indicadores clave: el Valor Económico de la Huella Hídrica (HHvalor), la Eficacia del Suministro del Riego (ESRhh) y el Valor de la Producción Agrícola (Vp). La metodología, de naturaleza no experimental, incluyó el análisis de las huellas hídricas, la productividad del agua, las condiciones actuales de riego y estadísticas agrícolas e hidrométricas, asociadas a dos escenarios: uno ideal sin estrés hídrico (Línea Base, LB) y otro con estrés hídrico (Condición Real, CR). Los datos meteorológicos se generaron mediante WXGEN y se procesaron con el software CROPWAT 8.0 de la FAO para calcular los requerimientos de riego de los principales cultivos. Los resultados mostraron que el mayor impacto económico del estrés hídrico se obtuvo con HHvalor ($ 798 110 647.64), seguido por ESRhh ($ 215 410 806.25) y Vp ($ 72 341 989.32), con un impacto promedio de $ 361 223 351.00. Las principales limitaciones del estudio incluyeron la falta de datos meteorológicos y fisiológicos medidos directamente en el lugar. Aun así, los indicadores y la metodología desarrollados proporcionan herramientas efectivas para cuantificar y mitigar las pérdidas económicas derivadas del estrés hídrico, contribuyendo a una gestión más eficiente del agua en la agricultura. En conclusión, el principal hallazgo fue que el HHvalor permite evaluar de forma integral el impacto económico del estrés hídrico en la producción agrícola de riego, ya que incorpora tanto las huellas hídricas de los cultivos como su valor económico intrínseco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
259
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Carlos López-López, C., Exebio-García, A. A., Flores-Velázquez, J., Bolaños-González, M. A., & Rubiños-Panta, J. E. (2025). Evaluación Asociativa del Impacto Económico del Estrés Hídrico en la Producción Agrícola del Noreste de México Mediante Indicadores. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 43. https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2077

Número

Sección

Artículo científico

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a