Crecimiento y Biomasa Acumulada en Plantas Estabilizadoras de Duna Costera Biofertilizadas con Fosfonat®
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2041Palabras clave:
consorcio, inóculo, restauración, revegetaciónResumen
Las dunas costeras son ecosistemas dinámicos y vulnerables a la erosión e invasión de especies, para su conservación es necesario implementar estrategias para recuperar la vegetación nativa y rehabilitar el funcionamiento de las áreas degradadas. Se evaluó el crecimiento y acumulación de biomasa en Scaevola plumieri y Sophora tomentosa especies nativas de la duna costera. Se estableció un experimento en vivero forestal con dos tratamientos (Consorcio, microorganismos benéficos Fosfonat® y Control). Durante 90 días, cada 15 días (seis mediciones) se midieron y compararon entre tratamientos la longitud del tallo, número de hojas y al final del experimento, la biomasa aérea y subterránea. El número de hojas fue diferente entre tratamientos a partir de los 45 días de emergencia de las plántulas. Mientras que la longitud del tallo de S. plumieri difiere a lo largo del experimento y en S. tomentosa difiere significativamente a partir de los 45 días de la duración del experimento. La biomasa acumulada en hojas y raíces fue superior en las plántulas de ambas especies inoculadas con el Consorcio. Asimismo, en dicho tratamiento se encontraron diferencias en la longitud de las raíces en ambas especies. Los resultados sugieren que la aplicación de microorganismos benéficos en la producción de plantas estabilizadoras de la duna costera puede contribuir a mejorar el éxito de los programas de revegetación y restauración ecológica en ambientes con condiciones limitantes para el establecimiento de plantas como son los suelos de las dunas costeras.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
