Cultura de Monitoreo en Calidad de Suelos Agrícolas en el Centro Norte del Estado de Sinaloa. Perspectiva Sustentable e Importancia desde los Laboratorios Locales

Autores/as

  • Aldo Alan Cuadras-Berrelleza Universidad Autónoma de Sinaloa

DOI:

https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2043

Palabras clave:

agricultura, asistencia técnica, gobernanza ambiental, prácticas convencionales

Resumen

Se analizó la opinión de laboratoristas de suelos en la zona centro norte del estado de Sinaloa, pretendiendo entender la cultura e importancia de esta práctica agrícola en una región altamente agrícola. Se parte de la consideración de que este grupo de especialistas consideran que el monitoreo de suelos de uso agrícola no ha sido un tema atendido por los productores, impactando esto en los resultados sustentables del sector.
Mediante metodología cuantitativa de corte transversal-descriptiva, y encuesta Likert con 20 ítems como técnica de recolección, se abordaron temas como: práctica agrícola tradicional, obstáculos en la producción agrícola, monitoreo de calidad de suelos y agricultura sustentable, aplicándose a una población representativa de 71.43%, cinco laboratorios de suelo agrícola, de un universo de siete, ubicados en tres municipios de la zona planteada, Guasave, Juan José Ríos y Ahome. Los resultados demuestran que el monitoreo de la calidad de los suelos es un tema poco estudiado por investigadores y escasamente aplicado por los agricultores, además, las acciones actuales no son suficientes para lograr cambios significativos y se carece de asistencia técnica especializada. Si bien algunos productores jóvenes realizan esta práctica, prevalece la escuela convencional, afectando esto el desarrollo sustentable del sector.
Se requieren cambios desde la gobernanza del sector para promover concientización y acción: capacitación, asistencia técnica y asesoría agronómica, promover el diseño e implementación de políticas públicas y programas que faciliten prácticas agronómicas sustentables, resilientes y correctivas, que ayuden a largo plazo con la regeneración del suelo, así como buscar el establecimiento de convenios y redes desde la gobernanza del sector e iniciativa privada (laboratorios-universidades) que apoyen a productores agrícolas con esta importante actividad de monitoreo.
Como limitante a la presente investigación, se encontró resistencia a contestar encuestas por parte de laboratoristas o encargados de laboratorios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 50%
33% aceptado
Days to publication 
416
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

30-08-2025

Cómo citar

Cuadras-Berrelleza, A. A. (2025). Cultura de Monitoreo en Calidad de Suelos Agrícolas en el Centro Norte del Estado de Sinaloa. Perspectiva Sustentable e Importancia desde los Laboratorios Locales. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 43. https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2043

Número

Sección

Artículo científico

Métrica