¿La Estructura del Suelo Influye en la Disponibilidad de Fósforo en Andosoles?
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2047Palabras clave:
alofán, P Olsen, heterogeneidad espacialResumen
La disponibilidad de fósforo (P) en el suelo es un nutriente limitante para la producción de biomasa en agroecosistemas desarrollados en Andosoles. Sin embargo, aún se desconoce si la estructura del suelo afecta el almacenamiento y la disponibilidad de este nutriente. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo evaluar el rol de la estructura del suelo en la disponibilidad de fósforo utilizando el
P Olsen como indicador. Se tomaron muestras de suelo no disturbadas y disturbadas siguiendo un patrón de cuadrícula bajo praderas naturalizadas y sembradas que reflejaban dos estructuras de suelo diferentes (sin labrar y labrado, respectivamente). El suelo no labrado mostró una mayor variabilidad y concentración de P Olsen
(5-27 mg kg-1) que el suelo labrado (14 mg kg-1).
Las muestras no disturbadas recolectadas en cilindros mostraron que el P Olsen continúa aumentando después de retirar el suelo del cilindro, tamizar la muestra y volver a extraer el P Olsen, lo que da como resultado una cantidad de P Olsen tres veces mayor que la encontrada en las muestras disturbadas recolectadas antes del experimento. El enfoque metodológico utilizado en esta investigación permitió resaltar el papel que juega la estructura del suelo en la disponibilidad de P a lo largo del tiempo para mejorar la eficiencia de la utilización de nutrientes.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
