Análisis Fisicoquímico de Agua Subterránea Sulfurosa en el Ejido Puente Negro en Coahuila, México, Diagnóstico Comunitario y Propuesta de Desorción de Sulfuros

Autores/as

  • Diego Martínez-Carrillo Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas UAdeC; 5 de febrero 303 A, Independencia, 26830 Nueva Rosita, Coahuila.; Centro de Investigación en Química Aplicada; Enrique Reyna H. 140, San José de los Cerritos, 25294 Saltillo, Coahuila. https://orcid.org/0000-0002-6695-9746
  • Cynthia Guerrero-Bermea Tecnológico Nacional de México/ITES de la Región Carbonífera https://orcid.org/0000-0002-6891-607X
  • Guadalupe Esmeralda Alcalá-González Tecnológico Nacional de México/ITES de la Región Carbonífera; Carretera 57 Km 120, 26950 Villa de Agujita, Coahuila.
  • Rubí Alcalá-González Tecnológico Nacional de México/ITES de la Región Carbonífera; Carretera 57 Km 120, 26950 Villa de Agujita, Coahuila.
  • Hilda Cristina Martínez-Tovar Tecnológico Nacional de México/ITES de la Región Carbonífera; Carretera 57 Km 120, 26950 Villa de Agujita, Coahuila.
  • Perla Mayara Alcalá-González Tecnológico Nacional de México/ITES de la Región Carbonífera; Carretera 57 Km 120, 26950 Villa de Agujita, Coahuila.
  • José Caín Hernández-Rodríguez Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas UAdeC; 5 de febrero 303 A, Independencia, 26830 Nueva Rosita, Coahuila.
  • Juan Josué Enciso-Cárdenas Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas UAdeC; 5 de febrero 303 A, Independencia, 26830 Nueva Rosita, Coahuila. https://orcid.org/0000-0002-4104-2931
  • Carlos Alberto Ávila-Orta Centro de Investigación en Química Aplicada; Enrique Reyna H. 140, San José de los Cerritos, 25294 Saltillo, Coahuila. https://orcid.org/0000-0002-2820-0958

DOI:

https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2098

Palabras clave:

desulfuración, sulfuro de hidrógeno, calidad del agua

Resumen

El Ejido Puente Negro se caracteriza por las actividades económicas de ganadería y agricultura, a pesar de que se tengan épocas extensas de sequía. El acceso al agua subterránea mediante pozos excavados es una de las principales alternativas para cubrir necesidades de vida de sus pobladores. Sin embargo, las malas prácticas han resultado en la degradación de los mantos freáticos, comprometiendo la calidad del agua. La generación de métodos de tratamiento resulta en una buena opción para abastecer a la población y asegurar su calidad. Sin embargo, es indispensable que los habitantes estén informados y cuenten con los conocimientos suficientes para implementar dichas prácticas. El presente trabajo muestra un estudio fisicoquímico del agua subterránea proveniente de diferentes pozos ubicados en el ejido. Asimismo, se realizó un análisis cinético de la desorción de sulfuros concluyendo que su  desorción  natural  es  suficiente  para  reducir  más del 70% de su concentración en un periodo de tiempo de 6 días. Adicionalmente, se evalúa la geología de la zona en busca de posible influencia en la contaminación de las aguas subterráneas. Por último, se presenta un estudio social sobre el conocimiento de la población acerca de aguas subterráneas contaminadas, las implicaciones en la salud que involucra su consumo y comprensión sobre procesos purificación y reutilización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 50%
33% aceptado
Days to publication 
352
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

30-08-2025

Cómo citar

Martínez-Carrillo, D., Guerrero-Bermea, C., Alcalá-González, G. E., Alcalá-González, R., Martínez-Tovar, H. C., Alcalá-González, P. M., … Ávila-Orta, C. A. (2025). Análisis Fisicoquímico de Agua Subterránea Sulfurosa en el Ejido Puente Negro en Coahuila, México, Diagnóstico Comunitario y Propuesta de Desorción de Sulfuros. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 43. https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2098

Número

Sección

Artículo científico

Métrica