Carbono Negro en los Suelos de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2109Palabras clave:
combustión incompleta, edafología, incendio forestal, recalcitrante, variabilidad climáticaResumen
El Carbono Negro (CN) en los suelos o también llamado carbono (C) pirogénico es un material producto de la combustión incompleta de la biomasa. En los bosques, los incendios son eventos frecuentes y forman parte de su dinámica natural. Estos eventos incorporan CN en el suelo a través del tiempo, y el efecto es el de retener nutrientes sobre su superficie porosa y generar actividad microbiana que promueve alta fertilidad en el suelo durante siglos; además mejora las propiedades físicas, químicas e incrementa la infiltración de agua en el suelo. La capacidad del CN para almacenarse depende del tipo de vegetación, topografía y clima. El objetivo de este trabajo es estimar el Carbono Negro en los suelos de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM). Se realizaron 37 perfiles de suelo que fueron georreferenciados. Se determinó la cantidad de CN en el suelo por hectárea a partir del permanganato de potasio (KMnO4). El método de interpolación espacial fue la ponderación de distancia inversa (IDW: inverse distance weighted). Los resultados obtenidos muestran que el total de CN encontrado en los 37 perfiles fue de13 000 g ha-1. El perfil 7 almacenó más CN con 2555 g ha-1, lo cual indica los incendios forestales ocurridos en la RBMM y, además, el C que no fue emitido a la atmosfera. La presente investigación es la primera en estudios sobre Carbono Negro en los suelos forestales de México y los resultados corroboran que dichos suelos son almacenes de carbono.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
